P.
¿Qué es Spain Classic Rally?
R.
Rally de automóviles clásicos que recorre España de norte a sur.
Spain Classic Rally es una prueba de Regularidad histórica para vehículos clásicos que consiste en un recorrido obligatorio de 3.000 km. con una velocidad media en todo momento inferior a 50km/h, desarrollándose por carreteras abiertas al tráfico.
El sistema de cronometraje es a la décima de segundo basado en transponders instalados en los vehículos que toman los pasos por los controles de forma automática.P.
¿Qué se necesita para participar?
R.
Un automóvil clásico con un mínimo de 25 años desde su fabricación que lleve extintor. Si no se dispone de uno, la organización puede alquilar un vehículo para la prueba.
El conductor ha de tener carnet de conducir en vigor y el coche ITV y seguro.
El copiloto ha de ser mayor de 14 años.P.
¿Cuánto cuesta?
R.
Se ofrecen precios para todos, desde los que tienen presupuestos muy ajustados o quieren buscar ellos las mejores ofertas en hoteles hasta los que no quieren preocuparse de nada y que la organización se lo tenga todo preparado:
Rally completo
Opción 1: 1.200 €. Sin hoteles
Opción 2: 2.200 €. Noches de hotel con desayuno y parking en todas las etapas.Medio Rally
Opción 1: 700 € sin hoteles
Opción 2: 1.400 € Noches de hotel con desayuno y parking en todas las etapas.Etapa única
175 €.Además de estas opciones la organización dispone de otros extras por si hay participantes interesados en, por ejemplo, alquiler un automóvil clásico ya preparado en vez de hacérselo él.
P.
¿Qué van a encontrarse los participantes?
R.
Diversión, aventura, sorpresas y retos. El recorrido es secreto por lo que no se podrá entrenar el itinerario. Sólo se sabe que se recorren tramos de la mayoría de rallys del campeonato de España de asfalto como el Cantabria Infinita, Villa de Llanes, Subida al Fito, Príncipe de Asturias, Rally del Bierzo, Sierra Morena, La Nucia, Madrid; el resto no se sabe.
Lo que es seguro es el carácter solidario de los participantes en este tipo de pruebas. Todos ayudan a todos a pasar por los sitios delicados y, si aún así no es posible, la organización cuenta con medios suficientes para ayudar a los rezagados.
Además de la prueba deportiva en sí misma, los participantes visitarán rincones recónditos de la geografía española, lugares con encanto que no aparecen en ninguna guía y paisajes sólo visibles desde las carreteras escondidas por los que trascurre Spain Classic Rally. A la belleza de las vistas se suma la gastronomía típica de cada zona y la forma de vivir de los habitantes de las zonas más rurales de España.
P.
¿Quién lo organiza?
R.
Agrupación Deportiva Etcétera, inscrita en la Comunidad de Madrid desde 1993, es la encargada de la organización. Etcétera tiene también licencia estatal de la Real Federación Española de Automovilismo y lleva más de 25 años organizando pruebas automovilísticas.
Una de sus organizaciones más representativas es el Rallye San Martín, cuya primera edición se celebró en 1996 y que ha sido puntuable para los campeonatos de Madrid, Extremadura, Castilla – León y Castilla La Mancha. Ha organizado multitud de pruebas del Open Centro de Regularidad con los rallyes de Clásicos de Peguerinos, Entre Valles y Sureste de Madrid.
Este año 2020, además del VIII Spain Classic Raid, organiza la tercera edición del Spain Classic Rally.
P.
Videos explicativos del Spain Classic Rally
R.
Aquí encontrarás 3 videos que te aclararán los conceptos básicos sobre el Spain Classic Raid.
En el primero de ellos tienes la III Clásica Entre Valles, prueba organizada también por la escudería Etcétera donde se explica en que consiste un rally de estas características:
Aquí tienes la presentación que realizamos a la prensa en Retromovil (diciembre 2017) con los conceptos básicos:
En este tercer video, el anuncio de la prueba: